Ignacio Mazzocco

Se graduó de abogado en la Universidad Torcuato Di Tella y obtuvo su Maestría en Leyes en Louisiana State University, donde fue distinguido con el Premio Paul M. Hebert. Es profesor en la Escuela de Derecho y en la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés.

Ignacio es emprendedor social. Fundó varios proyectos de innovación social, que desarrollan herramientas tecnológicas con un fin específico: alfabetizar niños de la escuela pública, y posteriormente capacitarlos en habilidades digitales para que desarrollen su propia carrera profesional. Con ese proyecto está llevando a cabo la tarea de promover las habilidades digitales y la tecnología en escuelas públicas, alcanzando a más de 4500 estudiantes.

En alianza con DIGITAL HOUSE lanzó la primera prueba piloto de nuestro país que consistió en capacitar a DOCENTES de la ESCUELA PÚBLICA para que ellos mismos puedan dictar clases de PROGRAMACÍON a niños de escuela primaria. La primera camada de niños de 5to grado de la Escuela Pública Provincial se graduó con éxito en diciembre del 2021, mostrando que aquello que parecía imposible… no lo es. Y abriendo la puerta a escalar este proyecto a todas las provincias del País; construyendo un futuro esperanzador.

Debido al éxito de la prueba piloto, y por primera vez en nuestro país, en el año 2022 lanzaremos con un municipio de la Provincia de Buenos Aires un plan de
capacitación en PROGRAMACIÓN en más de 20 Escuelas Públicas Provinciales, alcanzando a 2100 niños de escuela primaria. Este programa acompañará de forma ininterrumpida a los niños desde 5to grado hasta que se gradúen de la escuela secundaria, convirtiéndolos en profesionales altamente calificados en PROGRAMACIÓN, y con un altísimo potencial laboral. En el año 2023 el municipio llevará la PROGRAMACIÓN a la totalidad de las escuelas del distrito (56 escuelas – 4.500 niños).

Ignacio es compositor, escritor de ensayos, obras de teatro y artículos periodísticos. Es comunicador, actor, vegano y activista por los derechos de los animales, porque entiende que ellos no nos pertenecen; y cree que el acto político más potente (y al alcance de todos) se puede ejercitar diariamente: consiste en no comer animales. Ignacio fue director en la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella, y fue asesor de Naciones Unidas.

Ignacio es vicepresidente de ECOHOUSE GLOBAL (EHG), una ONG de política y educación con un objetivo muy claro : lograr la Democracia Sostenible. EHG tiene altísimo impacto en la región, cuenta con más de ochocientos voluntarios y sedes en diez localidades de Argentina y el mundo. Esta ONG es protagonista de la escena política argentina, regional y ante Naciones Unidas. Mira la web, y compruébalo : www.ecohouse.org.ar

Escribió “La Noble Igualdad” (Penguin Ramdom House) con el que intentó traducir la (encriptada) Ley argentina a un idioma simple que sea comprensible por un niño de doce años en adelante, para que los ciudadanos comunes comprendan sus derechos y logren defenderlos sin la asistencia de un abogado. www.lanobleigualdad.org

Creó el proyecto El Observador, que tiene como misión poner el foco en los observadores de los fenómenos injustos o atroces que ocurren en el mundo, y no tanto en las víctimas ni los victimarios. Ignacio está convencido de que los observadores (que estén dispuestos a intervenir a pesar de no ser damnificados directos) tienen la llave del cambio. Con este fin, escribió el guion y la música de una obra de teatro experimental que fue estrenada en Buenos Aires; que también incluyó un concierto y una instalación con el fin de conmover y sacudir a la audiencia… para empujarla a la acción.

www.el-observador.org • Spotify/Ignacio Mazzocco

Fundó la ONG AKIVA: IMPACTO MEDIBLE con la que montó la primera escuela barrial de Programación Digital para niños en Latinoamérica. Allí también fundó la primera Escuela de Huerta para niños y Taller de Meditación y Artes Marciales. Ignacio se ha formado en las disciplinas del Kung Fu y Meditación tanto en Occidente como en China durante veinte años.

Desarrolló un método de meditación accesible para niños vulnerables con dificultades emocionales y, junto con un equipo de docentes especializados, ideó un método de alfabetización de excelentes resultados (probados y documentados) en niños con dificultades de lectoescritura.
www.akiva.website

Fundó Complex :  Social Innovation Lab con el fin de encontrar nuevas salidas creativas a viejos problemas sociales como las luchas de poder en la política que terminan destrozando proyectos innovadores, las guerras entre sindicatos y empresas que destruyen valor, o las disputas entre Estados que –por religión o
recursos económicos– a menudo frenan o destruyen proyectos sociales o productivos de gran impacto. COMPLEX logró cosas increíbles. www.complexinnovation.org

Fundó el Polo Tecnológico Tigre, un proyecto público- privado desarrollado en alianza con el Municipio de Tigre. www.tigre-tec.org.

Co-fundó FAR FUTURE, un THINK TANK que estudia los desafíos mundiales que producen la inteligencia artificial, las nuevas prácticas de data ethics, los
desafíos de privacidad y otros desarrollos tecnológicos que todavía no han sido adecuadamente incorporados y regulados por los sistemas legales del mundo.
FAR FUTURE constantemente intercambia información, opiniones legales y comparte opiniones expertas con entidades internacionales como OCDE, G-20 y
el World Economic Forum, y es miembro de IAPP (International Association of Privacy Professionals). www.far-future.website

Creó CRITICAL- THINKING.ORG y la LIGA LATINOAMERICANA DE DEBATE. Para que niños de todas las escuelas, de todos los países, ejerciten el
músculo de la imaginación, el disenso y la comunicación de ideas en forma desprejuiciada, lógica, clara y pacífica. www.critical-thinking.club

También creó la INTERNATIONAL TALMUDIC MOOT COURT COMPETITION (IT- MCC), la primera competencia mundial legal de argumentación por equipos para niños, jóvenes y adultos en la que deben defender su postura en un juicio imaginario frente a un jurado real, y encontrar los argumentos talmúdicos más potentes para convencerlo. En inglés y español, para todas las edades, religiones, ateos, agnósticos… y todo aquél que crea que el mundo solo se puede cambiar debatiendo ideas en paz. www.ITMCC.org

Más info del autor y contacto: www.mazzocco.com.ar

Volver al home